Escritor

Suscríbete al newsletter
  • Tienda

  • Cuentos y Relatos

    • Nghima y su luz
    • La huida de Noliac
    • La Amenaza de Duin
    • Aventuras en el tiempo
  • Artículos y Colaboraciones

  • Blog

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    0
    DiegoDiz.png
    • Icono Social Amazon
    • Facebook
    • Instagram
    • Tik Tok
    • twitch-squarelogo-1571856653325
    • goodreads-square-light-2-512
    • YouTube
    • Twitter
    • Todas las entradas
    • Reseñas
    • Recomendaciones
    Buscar
    Diego Diz
    • 27 oct 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Libros de suspenso. Reseña: La chica del tren

    Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso: El mal camino de Mikel Santiago, Coraline de Neil Gaiman y La chica del tren de Paula Hawkins. Hoy realizaremos un viaje en compañía de: La chica del tren. "No puedo evitar ser como soy." ----Paula Hawkins, La Chica del Tren La chica del tren es una novela de misterio escrita por Paula Hawkins y que se publicó en el 2015 para rápidamente convertirse en un bestseller vendiendo cinco millones de copias en tan solo se
    79 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 20 oct 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Libros de suspenso. Reseña: Coraline

    Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso. La semana pasada hablé sobre El mal camino de Mikel Santiago, hoy platicaremos sobre Coraline de Neil Gaiman y para terminar, la siguiente semana, la reseña será de La chica del tren de Paula Hawkins. "Pídele a tu madre que te prepare un gran tazón de chocolate bien caliente y que luego te dé gran abrazo. No hay nada como el chocolate caliente y un abrazo para espantar las pesadillas." -----Neil Gaiman, Coraline Ne
    82 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 13 oct 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Libros de suspenso. Reseña: El mal camino

    Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso. El mal camino de Mikel Santiago, Coraline de Neil Gaiman y La chica del tren de Paula Hawkins. El día de hoy nos adentramos en el "camino" de Mikel Santiago. “El orgullo es la armadura que tus miedos se colocan encima”. —Mikel Santiago, El mal camino Mikel Santiago es un escritor español nacido el 8 de septiembre de 1975. Él comenzó autopublicando sus relatos y cuentos en internet y utilizando plataformas para escr
    36 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 22 sept 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Autores mexicanos. Reseña: La primera calle de la soledad

    Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de autores mexicanos. Comencé con Loba, el siguiente fue Aura y el día de hoy nos adentramos en el ciberpunk mexicano con: La primera calle de la soledad. “No era más el Verde. Era el Zorro, y ahora más que nunca, debería mostrar sus habilidades” —Gerardo Horacio Porcayo La primera calle de la soledad es una obra del escritor Gerardo Horacio Porcayo, quien nació en Cuernavaca el 10 de mayo de 1966. La obra se escribió entre el
    8 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 15 sept 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Autores mexicanos. Reseña: Aura

    Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de autores mexicanos dos de ellos probablemente no los conozcas: La primera calle de la soledad y Loba. El tercero es Aura de Carlos Fuentes. "Hay que morir antes de renacer” —Carlos Fuentes Carlos Fuentes Macías nació en Panamá el 11 de noviembre de 1928 y murió el 15 de mayo de 2012. Fue un escritor mexicano y uno de los más destacados de México. Entre sus obras, podemos encontrar diferentes títulos como: La muerte de Artemio
    36 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 8 sept 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Autores mexicanos. Reseña: Loba

    Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de autores mexicanos que probablemente no conozcas. Uno es Aura, otro es La primera calle de la soledad y hoy es el turno de Loba de Verónica Murguía. “-La guerra está en nosotros: también dentro de los hombres. Anida en el tuétano y acecha. Luego se adueña de la vida y nos mata. Los animales son libres de ella. ¿Por qué? Ni siquiera los dragones conocemos la respuesta.” —Verónica Murguía, Loba Verónica Murguía es una escritora
    10 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 25 ago 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Las Verdaderas historias detrás de los cuentos. Reseña: Blancanieves.

    La semana pasada en #LasTresDelMes, hablamos sobre la verdadera historia de Pinocho. El día de hoy, Blancanieves se convierte en la protagonista de este blog. “¡Espejito, espejito de mi habitación! ¿Quién es la más hermosa de esta región? el espejo respondió: La Reina es la hermosa de este lugar, pero la linda Blancanieves lo es mucho más.” - Blancanieves. Los Hermanos Grimm Jacob Grimm y Wilhelm Grimm, mundialmente conocidos como los hermanos Grimm, fueron escritores, filól
    62 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 18 ago 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Las Verdaderas historias detrás de los cuentos. Reseña: La Sirenita

    La semana pasada en #LasTresDelMes, hablamos sobre la verdadera historia de Pinocho. El día de hoy les cuento un poco sobre el cuento de La Sirenita. “Cuando cumpláis quince años -dijo la abuela- se os dará permiso para salir de las aguas, sentaros a la luz de la luna en los arrecifes y ver los barcos que pasan; entonces veréis también bosques y ciudades.” —Hans Christian Andersen, La Sirenita Den lille Havfrue o como se le conoce mundialmente: la sirenita es un cuento escrit
    65 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 11 ago 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Las Verdaderas historias detrás de los cuentos. Reseña: Las Aventuras de Pinocho

    Este mes en #LasTresDelMes, les recomiendo leer tres cuentos originales de historias conocidas mundialmente. El día de hoy les cuento un poco de Las aventuras de Pinocho. Le avventure di Pinocchio o, como se le conoce comúnmente, las aventuras de Pinocho es un cuento escrito por el autor italiano Carlo Collodi. En un principio se publicó en el periódico “Giornale per i bambini” en 1882 y llevaba el título de Storia di un Burattino (Historia de un títere). Collodi fue un perio
    45 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 28 jul 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Libros de escuela. Reseña: El retrato de Dorian Gray

    Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de escuela que vale la pena leer siendo adultos. El primero fue El Principito, seguido por 1984; hoy es el turno de El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde. “Vivimos en una época en la cual las cosas innecesarias son nuestra única necesidad.” —Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, mundialmente conocido como Oscar Wilde fue un escritor y dramaturgo que nació en Dublín el 16 de octubre de 1
    53 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 21 jul 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Libros de escuela. Reseña: 1984

    Todos nos acordamos de libros de que teníamos que leer en la escuela. Algunos de ellos nos marcaron y otros, aunque no nos gustaban en ese momento, vale la pena leerlos ya como adultos. Tal es el caso de 1984 de George Orwell, el libro del que les platicaré hoy, la cual es mi segunda recomendación de #LasTresDelMes. “Todo ocurre en la mente y sólo lo que allí sucede tiene una realidad.” —George Orwell, 1984 Escrita por el periodista y escritor británico Eric Arthur Blair, mej
    45 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 14 jul 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Libros de escuela. Reseña: El Principito

    Este mes quise platicarles en #LasTresDelMes, de libros que te piden leer en la escuela pero que considero importante volverlos a leer como adulto. El día de hoy les contaré un poco de El principito escrito por Antoine De Saint-Exupéry. “Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.” - Antoine De Saint-Exupéry, El principito Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint-Exupéry, conocido como Antoine de Saint-Exupéry, escritor y aviador, fue el a
    18 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 23 jun 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Popurrí de libros. Reseña: Negro

    Hoy les comparto la última reseña que recomendé en #LasTresDelMes: Negro de Ted Dekker. Durante el mes les compartí reseñas de: El Ejército Negro I. El Reino de los Sueños de Santiago García-Clairac y El príncipe maldito de Ramón Obón, y hoy cerramos con broche de oro. “—No estoy dispuesto a correr ese riesgo. El destino del mundo recae sobre un virus difícil de localizar, y de su cura. Tal vez acabamos de encontrar ese virus.” - Ted Dekker, Negro Ted Dekker tiene la nacional
    19 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 16 jun 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Popurrí de libros. Reseña: El príncipe maldito

    Este mes, recomendé en #LasTresDelMes libros de distintos temas pero que me gustan mucho. La semana pasada recomendé El Ejército Negro I. El Reino de los Sueños y el día de les contaré un poco de El príncipe maldito de Ramón Obón. “¡Algún día saldré de aquí y los mataré! ¡Los mataré a todos! ¡Lo juro por todos los infiernos!" Ramón Obón, El príncipe maldito El príncipe maldito es una obra escrita por el director, guionista y escritor Juan Ramón Obón. También es conocido por s
    13 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 9 jun 2020
    • 3 min.

    #LasTresDelMes - Popurrí de libros. Reseña: El Ejército Negro

    Este mes para #LasTresDelMes decidí hacer un popurrí de libros que me gustan mucho aunque no sean del mismo tema o del mismo autor. El día de hoy les cuento un poco de El Ejército Negro I. El Reino de los Sueños. “—Lo que no está en los libros no existe —me dice con una firmeza que me asombra—. Lo que no está escrito en los libros no es digno de mención. Los libros son el alma y la memoria del mundo.” Santiago García-Clairac, El Ejército Negro 1. El Reino de los Sueños. El Ej
    22 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 26 may 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Stephen King. Reseña: El Resplandor

    Hoy les comparto mi última recomendación de Stephen King de #LasTresDelMes. Ya les conté un poco de El visitante y La Torre Oscura, esta vez hablaré de El resplandor. "Y para colmo se queda sin teléfono y el viento le tira la antena de televisión y no puede hacer nada más que pensar." - Stephen King, El resplandor El escritor Stephen King, tras publicar Carrie y El misterio de Salem’s Lot nos regala la obra El resplandor, la cual fue publicada en 1977. El libro nos narra la h
    14 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 19 may 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Stephen King. Reseña: La Torre Oscura

    En #LasTresDelMes decidí recomendar mis tres obras favoritas de Stephen King: El visitante, La Torre Oscura y El resplandor. Hoy hablaré de La Torre Oscura. “El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él.” - Stephen King, La Torre Oscura La Torre Oscura en una saga escrita por el autor Stephen King y compuesta por ocho libros: - El Pistolero - La llegada de los tres - Las Tierras Baldías - Mago y Cristal - Lobos del Calla - Canción de Susannah
    115 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 12 may 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Stephen King. Reseña: El visitante

    Este mes decidí recomendar en #LasTresDelMes mis obras favoritas de Stephen King: El visitante, La torre oscura y El resplandor. Hoy hablaré de El visitante. “Tiene derecho a permanecer en silencio hasta que me tome mi café.” - Stephen King, El visitante El visitante en una novela del escritor estadounidense Stephen King. Esta novela mezcla el terror con la novela policiaca. El libro se publicó en el año 2018 y, como siempre, el autor atrapa al lector desde el inicio y le ofr
    168 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 28 abr 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Cómics. Reseña: Saga

    El primer martes de cada mes hago recomendaciones de temas específicos usando el hasthag #LasTresDelMes. En marzo me recomendaron escribir acerca de cómics y me gustó porque es un tema muy interesante. Les recomendé tres que me gustan mucho: Ásterix y Obélix, Invincible y Saga. Hoy platicaremos de Saga. "Así es como una idea se vuelve real, pero las ideas son cosas frágiles." - Saga Saga cuenta con 54 tomos publicados hasta la fecha; es una serie de cómics space opera. Esto e
    11 visualizaciones0 comentarios
    Diego Diz
    • 21 abr 2020
    • 2 min.

    #LasTresDelMes - Cómics. Reseña: Invincible

    El primer martes de cada mes hago recomendaciones de temas específicos usando el hasthag #LasTresDelMes. Según las opiniones que me dieron en marzo, me decidí por los cómics ya que no es un tema común pero son interesantes y muy útiles para agilizar la mente. Les recomendé tres que me gustan mucho: Ásterix y Obélix, Invincible y Saga. Hoy les contaré un poco de Invincible. "Chicas, acné, tarea, supervillanos. Cuando eres un adolescente vale la pena ser invencible." – Invincib
    12 visualizaciones0 comentarios
    1
    2

    Políticas de privacidad y cookies

    Métodos de envío

    Política de devoluciones