#LasTresDelMes - Cómics. Reseña: Saga
El primer martes de cada mes hago recomendaciones de temas específicos usando el hasthag #LasTresDelMes. En marzo me recomendaron escribir acerca de cómics y me gustó porque es un tema muy interesante. Les recomendé tres que me gustan mucho: Ásterix y Obélix, Invincible y Saga. Hoy platicaremos de Saga.

"Así es como una idea se vuelve real, pero las ideas son cosas frágiles."
- Saga
Saga cuenta con 54 tomos publicados hasta la fecha; es una serie de cómics space opera. Esto es un subgénero de la ciencia ficción en la que las aventuras que leemos o vemos se desarrollan en el futuro, con tecnología que no existe y de vez en cuando llega a existir algo de romance. Este es el caso de Saga, una aventura de dos amantes de diferentes planetas, Alana y Marko que a pesar de que sus planetas se encuentran en guerra, ellos tienen una hija, Hazel. La serie se va desarrollando entorno a estos tres personajes.
Saga fue creada y escrita por Brian K. Vaughan e ilustrada por Fiona Staples. El primer tomo salió en marzo del 2012 y se publicó de manera mensual hasta el 25 de julio del 2018. En ese momento el creador decidió poner en pausa su trabajo, pero a mediados del 2019, anunció que la segunda parte de Saga también tendría 54 tomos.
El cómic está ampliamente influenciado por Star Wars; el creador ha dicho que se basa en las ideas que tuvo cuando era niño y las mezclo con diferentes experiencias de su época como padre de familia. Saga ha sido comparada con grandes obras, por ejemplo con Juego de Tronos, Romeo y Julieta y también El Señor de los Anillos. Si eres alguien que disfruta de ese tipo de lectura, sin duda te gustará Saga.
Ahora les platicaré mi opinión. Saga es una historia llena de giros inesperados, escenas bien definidas, buenos diálogos, muertes y violencia, pero sobre todo sexo y amor. Es por eso que la historieta está catalogada para un público maduro. Yo disfruté demasiado la historia. Al leer, te vas encariñando con ciertos personajes y la moraleja que te deja, en mi opinión, es que el único remedio que existe contra la guerra es el amor.
Este cómic se vende en formato físico y electrónico. Yo siempre recomiendo tener los cómics en físico porque a mí me gusta más de esa manera. La verdad se siente bonito tener una colección de cómics en casa.
Si te interesa comprarlos, puedes encontrarlos aquí.
Cuéntame si te gustan los cómics y si conocías mis recomendaciones.
El siguiente mes recomendaré lectura de otro tema. No te lo pierdas en mi página de Facebook.
¡Nos leemos pronto!
Diego Diz