top of page

#LasTresDelMes - Libros de escuela. Reseña: El Principito

Este mes quise platicarles en #LasTresDelMes, de libros que te piden leer en la escuela pero que considero importante volverlos a leer como adulto. El día de hoy les contaré un poco de El principito escrito por Antoine De Saint-Exupéry.


“Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.”

- Antoine De Saint-Exupéry, El principito


Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint-Exupéry, conocido como Antoine de Saint-Exupéry, escritor y aviador, fue el autor del famoso libro: El principito. Antoine nació el 29 de junio de 1900 en Lyon. Su fallecimiento fue en el Mar Mediterráneo, cerca de Marsella el 31 de Julio de 1944, durante una misión de reconocimiento fotográfico del frente alemán.


El principito es el libro francés más leído y el libro que se ha traducido a la mayor cantidad de idiomas y dialectos, siendo más de doscientos cincuenta. Incluyendo el braille, el sardo, el latín, al totonaco, y muchos otros.


El principito fue publicado en Estados Unidos el 6 de abril de 1943 y esta obra es considerada como un libro infantil, pero contiene observaciones profundas sobre la vida. La historia comienza con piloto perdido en el desierto del Sahara, ahí lo encuentra un pequeño príncipe con quien entabla una larga conversación. El principito habla sobre su mundo y su travesía tocando diferentes temas pero resaltando la sabiduría de los niños y cómo al crecer se va perdiendo.  


Es una historia simple y corta pero eso no la hace mala. El autor, utilizando la metáfora, nos plantea varios aspectos que posiblemente tengamos ya asimilados o demos por sentado como el orgullo, la vanidad, la pureza o los prejuicios. Antoine los coloca en su obra de una manera tan sutil que probablemente no te des cuenta la primera vez que lo leas. Lo interesante de esta obra es que cada vez que vuelvas a leerla encontrarás algo nuevo.


En cuanto al texto, contiene una prosa elegante y un ritmo fluido. Sus personajes están bien estructurados y aunque tiene un final trágico, cuando termines de leerlo, te sentirás un poco más en contacto con tu niño interior.


Si te interesa leerlo puedes encontrarlo aquí.

Nos leemos el siguiente martes con la reseña de1984 de George Orwell.

Diego Diz



18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¿Cuál fue el mejor libro que descubrieron, leyeron o releyeron este año? Para mí, fue El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss. Les cuento un poco acerca de él. “Cuando alguien te cuenta un tro

Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso. La semana pasada hablé sobre El mal camino de Mikel Santiago, hoy platicaremos sobre Coraline de Neil Gaiman y para terminar, la siguiente

bottom of page