top of page

#LasTresDelMes - Stephen King. Reseña: La Torre Oscura

En #LasTresDelMes decidí recomendar mis tres obras favoritas de Stephen King: El visitante, La Torre Oscura y El resplandor. Hoy hablaré de La Torre Oscura.


“El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él.”

- Stephen King, La Torre Oscura

La Torre Oscura en una saga escrita por el autor Stephen King y compuesta por ocho libros:

- El Pistolero

- La llegada de los tres

- Las Tierras Baldías

- Mago y Cristal

- Lobos del Calla

- Canción de Susannah

- La Torre Oscura

- El viento por la cerradura

Dentro de esos libros, Stephen King incorpora varios géneros que van desde la fantasía, el terror y el wéstern. El autor describe esta obra como su obra maestra y ha dicho que tiene diferentes fuentes de inspiración, pero que la inspiración original fue un poema de Robert Browning llamado: Childe Roland a la Torre Oscura llegó. Otra fuente de inspiración fueron las novelas de El Señor de los Anillos de J.R.R Tolkien y ciertos wésterns como: El bueno, el feo y el malo.

La saga nos narra el camino de Roland Deschain o Roland de Gilead. Él es descendiente de Arthur Eld y el último pistolero; su misión principal dentro de los libros es encontrar la Torre Oscura y adentrarse en ella.

En cada uno de los libros nos encontramos con diferentes situaciones que pondrán a prueba a los personajes. También, cada libro nos aporta nuevos personajes que acompañarán o perjudicarán a Roland en su búsqueda. Los libros se desarrollan entre diferentes ciudades de Estado Unidos y Mundo Medio. Los protagonista viajan entre los mundos para ir luchando contra las eventualidades y enemigos que se cruzan en su camino.

En general, es una saga de mi agrado, disfruté mucho leyendo los libros y aunque había partes complicadas y confusas, los libros que más me gustaron fueron: El pistolero, La llegada de los tres y Mago y cristal. Recomiendo mucho estos libros ya que nos abren un panorama diferente al que nos tiene acostumbrados el autor y nos meten a una serie de aventuras algo descabelladas y emocionantes.

Por cierto, el libro El viento por la cerradura se publicó después que los demás pero se encuentra entre el volumen 4 y el 5, aunque puedes leerlo al final ya que no afecta al desarrollo de la historia.

Si ya lo leíste y te gustó el mundo que creo Stephen King y disfrutaste de las aventuras de Roland y sus compañeros, hay una serie de cómics que fungen como precuela.

¡Nos leemos el siguiente martes!

Diego Diz

116 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

¿Cuál fue el mejor libro que descubrieron, leyeron o releyeron este año? Para mí, fue El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss. Les cuento un poco acerca de él. “Cuando alguien te cuenta un tro

Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso. La semana pasada hablé sobre El mal camino de Mikel Santiago, hoy platicaremos sobre Coraline de Neil Gaiman y para terminar, la siguiente

bottom of page