#LasTresDelMes - Libros de suspenso. Reseña: El mal camino
Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso. El mal camino de Mikel Santiago, Coraline de Neil Gaiman y La chica del tren de Paula Hawkins. El día de hoy nos adentramos en el "camino" de Mikel Santiago.

“El orgullo es la armadura que tus miedos se colocan encima”.
—Mikel Santiago, El mal camino
Mikel Santiago es un escritor español nacido el 8 de septiembre de 1975. Él comenzó autopublicando sus relatos y cuentos en internet y utilizando plataformas para escritores independientes. Fue hasta el 2010 que Ediciones B publicó su primer novela llamada “La última noche en Tremore Beach” y en el 2015 se publicó “El mal camino”.
En el libro nos encontramos con dos protagonistas llamados Bert Amandale y Chucks Basil, su mejor amigo, además de varios personajes secundarios. Bert es un escritor de novelas de misterio y vive en un pueblo idílico en el sur de Francia junto con su esposa e hija. Por otro lado, Chucks es un músico, quien, siguiendo a su único amigo, se mudó al sur de Francia. Él es una estrella de rock que está siendo olvidada y espera que su nuevo disco lo haga resurgir.
Todo transcurre de manera normal hasta que Chucks, después de llevar una semana sin dar signos de vida, es visitado por Bert. El músico es encontrado en estado de agitación por un accidente nocturno en el que se vio envuelto. Ese accidente desencadenará una serie de extraños eventos que atraparán y sumergirán a los protagonistas en una espiral de pesadillas.
La novela tiene un ritmo narrativo que va en aumento y utiliza una prosa sencilla y directa con lenguaje informal y rápido. El libro se encuentra narrado en primera persona, desde el punto de vista de Bert y gracias a eso podemos vivir y conocer la historia desde su perspectiva. Esto hace que el lector se sienta parte de la historia y se involucre más. Otro punto a destacar es la ambientación que Mikel Santiago crea: una ambientación llena de misterio, duda y suspenso que provoca tensión en el lector.
El autor obliga al lector a cuestionar continuamente la veracidad de los hechos. Así, el lector llega a dudar si en verdad ocurrió lo que acaba de leer o es la paranoia del protagonista. En conclusión, El mal camino es un libro de lectura ágil, que atrapa al lector rápidamente; se encuentra lleno de misterio y si mezclamos todos esos ingredientes, terminamos con un thriller emocionante el cual (como fue mi caso) devorarás en un instante.
¡Muchas gracias por leerme!
Diego Diz