#LasTresDelMes - Libros de suspenso. Reseña: La chica del tren
Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso: El mal camino de Mikel Santiago, Coraline de Neil Gaiman y La chica del tren de Paula Hawkins. Hoy realizaremos un viaje en compañía de: La chica del tren.

"No puedo evitar ser como soy."
----Paula Hawkins, La Chica del Tren
La chica del tren es una novela de misterio escrita por Paula Hawkins y que se publicó en el 2015 para rápidamente convertirse en un bestseller vendiendo cinco millones de copias en tan solo seis meses. La escritora nació el 26 de agosto de 1972 en Zimbabue, pero tiene nacionalidad británica.
La historia gira entorno a Rachel, una mujer de 30 años, que está pasando por un momento duro en su vida: su matrimonio fracasó, la despidieron de su trabajo, vive en casa de una amiga, se pasa el día bebiendo y finge que acude a su trabajo de forma normal. Cada mañana toma el tren de las 8:04 hacia Londres y todos los días se detiene en un semáforo en rojo desde donde puede ver una serie de casas; en una de ellas vive una pareja a la que ella considera perfecta. En esa pareja ve toda la felicidad que a ella le falta e incluso llega a ponerles nombre a esas dos personas. Pero, un día todo cambia cuando la mujer de la casa desaparece.
La chica del tren es un thriller psicológico cuya historia se encuentra bien estructurada. Los capítulos dan saltos en el tiempo, leyendo en ocasiones situaciones del presente y otras del pasado; cada capítulo se encuentra narrado por una persona diferente, el ritmo del libro es constante por lo que querrás devorar el libro en un instante y te mantiene en un estado de suspenso hasta el final.
Los pocos personajes que aparecen en la historia son realistas y cada uno posee una peculiaridad. Podemos comprender mejor a los personajes debido a que la autora escribe utilizando la primera persona y un lenguaje claro para narrar los sucesos
La historia tiene un mensaje claro: nadie tiene una vida perfecta, por más que lo aparente, ya que las apariencias engañan.
Recomiendo el libro ya que la mezcla de todos los elementos lo hacen un thriller entretenido y agradable, además de que el cambio de narrador lo hace más interesante para que como lector conozcas otras perspectivas.
¡Muchas gracias por leer!
Diego Diz