top of page

Reseña de mi libro favorito del 2020

¿Cuál fue el mejor libro que descubrieron, leyeron o releyeron este año? Para mí, fue El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss. Les cuento un poco acerca de él.


“Cuando alguien te cuenta un trozo de su vida, te está haciendo un regalo, y no dándote lo que te debe.”

-- El temor de un hombre sabio, Patrick Rothfuss


Patrick James Rothfuss es un escritor estadounidense de fantasía que nació el 6 de junio de 1973. Es el autor de la serie llamada Crónica del asesino de reyes la cual cuenta hasta la fecha con dos títulos: El nombre del viento, que salió a la venta en el 2007, y El temor de un hombre sabio, publicado en el 2011.


Este año leí varios libros, unos de ellos nuevos, otros no tan nuevos y otros como es mi costumbre, los releo. Muchos de los libros me gustaron, como por ejemplo: El asesino de Pitágoras de Marcos Chicot, Dormir en un mar de estrellas de Christopher Paolini o Balada de pájaros cantores y serpientes de Suzanne Collins. Pero el que se sigue ganando todo mi aprecio es El temor de un hombre sabio.


En El temor de un hombre sabio nos encontramos con la continuación inmediata del libro anterior. El protagonista, Kvothe, continúa con sus estudios hasta que deja la Universidad un tiempo por consejos de sus amigos. Durante el libro acompañamos a Kvothe hacia Vintas y ahí se enfrasca en cuestiones políticas, descubre intentos de asesinatos, se ve envuelto en un asunto amoroso, dirige grupos de mercenarios y muchas otras cosas más.


Es un libro extenso ya que cuenta con mas de mil doscientas páginas y se puede considerar que tiene un ritmo lento porque los eventos se desarrollan en bastantes hojas. Sin embargo, la lectura es fácil, tiene un vocabulario sencillo y una excelente narración. Todos los personajes aportan algo a la construcción de la historia y la combinación de todos los elementos con la amplia variedad de detalles y una trama sumamente interesante, hace que El temor de un hombre sabio sea un excelente libro. Por esa razón, se mantiene en mi top tres año tras año.


Si ya lo leyeron, los invito a leerlo de nuevo ya que considero que serán capaces de notar ciertos detalles que al leerlo la primera vez, pasaron por alto. Ese fue mi caso.


Muchas gracias por leer y nos vemos el siguiente año.

¡Felices fiestas!

Diego Diz


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso. La semana pasada hablé sobre El mal camino de Mikel Santiago, hoy platicaremos sobre Coraline de Neil Gaiman y para terminar, la siguiente

Este mes en #LasTresDelMes recomendé tres libros de suspenso. El mal camino de Mikel Santiago, Coraline de Neil Gaiman y La chica del tren de Paula Hawkins. El día de hoy nos adentramos en el "camino"

bottom of page